gestor publico

Importancia de un gestor público en la actualidad

1 Shares
1
0
0

¿Qué sería de un estado sin un gestor público?, ¿sabemos realmente a qué se dedican estos profesionales?

El gestor público se enfrenta día a día con nuevos retos para impulsar el desarrollo y el manejo de los recursos del país con el fin de lograr el bienestar de la población.

Para ello, mantener una actitud objetiva es una pieza clave al momento de tratar con diversas entidades.  De esta manera, el gestor puede enfocarse en las necesidades de los ciudadanos e inspirar confianza para demostrar que el pueblo no se verá afectado negativamente ante los cambios del gobierno.

Otras de las características resaltantes de estos profesionales, es la estrategia para poder alcanzar con determinación las prioridades del sector público.  Igualmente, todo buen gestor debe saber manejar los elementos internos y externos de las organizaciones, con el objetivo de satisfacer las necesidades de la población. Hoy en día, los gestores públicos tienen por delante grandes retos y oportunidades para realizar proyectos de inversión pública y mejorar el desarrollo del estado.

¿Quieres saber cuál es su importancia? ¡Sigue leyendo!

 

¿Por qué es tan relevante en la actualidad un gestor público?

 

1. Orienta a la población

 

El gestor público está indudablemente al servicio de las personas. Gran parte de su trabajo se basa en comunicar a la población los objetivos de cada uno de los proyectos que lidera.  Así mismo, asigna recursos, prioridades y procesos en base a los cambios sociales, políticos y económicos del entorno que generen resultados satisfactorios a la población.

2. Es adaptable a nuevos paradigmas

 

Como gestor público la capacidad de adaptarse a nuevas estructuras organizativas y metodologías para resolver problemas que permitan contribuir con el país y el bienestar de los ciudadanos es indispensable.
Vivimos en constante cambio y ni el gestor público puede luchar contra ello cuando la intención es convertir un Estado mejor. Por eso, el gestor tiene la habilidad de acoplarse a nuevos métodos y maneras de realizar las cosas para cubrir las necesidades de las personas.

3. Se centra en resultados tangibles

Cuando se trabaja al servicio de los ciudadanos, lidiar con procesos presupuestarios es algo a lo que un gestor público está acostumbrado.  Es por ello, que dicho profesional debe centrarse en resultados tangibles en función a las necesidades, productos o servicios que los ciudadanos esperan recibir.  Esto garantizará mayor eficiencia económica y equilibrio fiscal para aprovechar todos los recursos posibles que sean factibles y beneficiosos a la comunidad.

4. Es un gestor honesto

Todo los ciudadanos necesitan gestores que administren los recursos de forma honesta, informando públicamente lo invertido y la forma en cómo se gestionó el capital humano.  De ese modo, el gestor público se rige por administrar los recursos de manera transparente, comprometiéndose con la honestidad y rendición de cuentas tanto de los recursos invertidos como de su desempeño.

5. Siempre debe estar en constante innovación

El gestor público está en constante innovación al proponer procedimientos novedosos que agilicen los trámites y resolución de problemas que den resultados a una gestión eficiente de los recursos.

Plantear nuevas propuestas brindará a la ciudadanía una gestión pública de calidad que acate cada una de las necesidades y peticiones de las personas. No cabe duda que el rol del gestor público es muy importante en la actualidad para el desarrollo de un país mejor. A diario, este profesional vela por los beneficios y necesidades de los ciudadanos en pro de crear planes y resolver problemas que puedan marcar una diferencia en la esfera pública.

1 Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You May Also Like