impacto de las tecnologias en la vida laboral

Cómo las TI impactan en la vida laboral

0 Shares
0
0
0

La tecnología se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas, influyendo en el ámbito laboral y la rapidez con la que nos movemos hacia el futuro. Gracias a esto, cada vez son más los puestos de empleo avanzados a nivel de tecnología. Dichas herramientas permiten simplificar los procesos de producción y la manera en la que se desempeñan algunas tareas.

De modo que, la inversión en tecnologías de la información en Latinoamérica desde el año 2014 hasta el 2019 ha incrementado un monto de 30.700 millones de dólares estadounidenses. Asimismo, durante los últimos años las empresas demandan con más frecuencia candidatos preparados para afrontar los retos que las nuevas tecnologías han impuesto.

Sin embargo, existen muchas incógnitas con respecto a los efectos positivos o negativos de las TI en el ámbito laboral.  A pesar de que el balance de beneficios resulta positivo, la llegada de la tecnología al entorno laboral también puede presentar una serie de inconvenientes. A continuación, analizamos ambos puntos.

Beneficios e inconvenientes de las TI en el ámbito laboral

Beneficios

Genera nuevas profesiones

Actualmente, son muchas las empresas y gobiernos que buscan la transformación digital. Esto, ha generado la necesidad de expertos en seguridad cibernética que protejan la privacidad del intercambio de datos ante cualquier ciberataque.

Asimismo, se encuentran profesiones muy recientes como la del desarrollador de aplicaciones para móviles, analista digital o responsable de comercio electrónico. Sin nombrar aquellas que están por venir y aún no conocemos.

Rompe barreras

Gracias a la tecnología, barreras como la distancia o la inaccesibilidad ya no son un problema. Ahora, desarrollar actividades laborales desde cualquier lugar (teletrabajo), permite que grandes y pequeñas empresas puedan competir a nivel mundial.

Esto ha ayudado a fomentar la igualdad en la inclusión de personas con cargas familiares o discapacidad. Sin ver afectado su desempeño laboral.

Aumenta la eficiencia y ofrece información en tiempo real

El desarrollo de las TI ha servido de herramienta para conseguir empresas modernas, competitivas, eficientes y con grandes índices de productividad en varios sectores. De la misma forma, el acceso a información en tiempo real sobre los indicadores de las compañías ha permitido mejorar y anticipar la toma de decisiones.

Atrae nuevos talentos

Día a día son muchas las personas que utilizan canales digitales para conseguir empleo. La presencia de las empresas en estos lugares resulta prácticamente imprescindible.

Esto permite al departamento de recursos humanos, atraer nuevos talentos  y conocer mejor a los candidatos. Muchos de ellos con un perfil de competencias muy valiosas para atender a las necesidades de la empresa.

Inconvenientes

Genera dependencia en los empleos

Son muchas las empresas que dependen directa o indirectamente de tecnología y ordenadores para el cumplimiento de las tareas que corresponden en cada departamento.  Una incidencia o ausencia de éstas puede impedir el normal desarrollo de la actividad laboral, atrasando todo el proceso de los trabajadores.

Se requiere una gran inversión

Es necesario invertir una gran cantidad de dinero para mantener una empresa actualizada tecnológicamente. De no ser así, esto puede convertir la empresa menos competitiva en el mercado, deficiente y generar pérdidas de productividad.

Antes de hacer un gran desembolso, conviene estudiar qué tecnologías pueden ser útiles para la empresa y cuáles no. Siempre es bueno evaluar cuáles serán las herramientas más acordes a las tareas de los trabajadores, ya que esto facilitará la actividad laboral.

Sin lugar a dudas,  las TI son una herramienta impredecible para el crecimiento de muchas empresas como en la productividad y eficiencia de sus trabajadores. Del mismo modo, ha logrado revolucionar el mundo laboral por completo, dando lugar a la aparición de nuevas formas de trabajo, gestión y organización.

Según los datos recogidos por WorkMeter en su Estudio sobre el Comportamiento Laboral de los Trabajadores. Un 76% de las personas usa de herramientas tecnológicas (email, programas ofimáticos, CRM, redes sociales, herramientas de comunicación).

Mientras que el 24%  se dedica a otras actividades como por ejemplo llamadas telefónicas, tareas administrativas o reuniones. Sin embargo, no hay que pasar por alto los nuevos retos y desafíos que vienen con ella.

0 Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You May Also Like