estudiar un doctorado

Maestría o Diplomado: Dos acreditaciones fundamentales para todo profesional

0 Shares
0
0
0

Diplomado y Maestría  parecieran que son sinónimos, y  pese a que ambos pertenecen a la categoría en educación de posgrado, se debe tener claro a qué tipo de curso está accediendo.

Pero decidir qué tipo de estudios se debe o conviene tomar no es fácil, y para ello es importante tomar en cuenta diversos factores como: el tipo de conocimientos que se quieren adquirir, el tiempo que se tiene disponible y el presupuesto.

Diferencias entre Diplomado y Maestría

Los diplomados ofrecen conocimientos específicos en un área profesional, mientras la maestría, pretende ampliar los conocimientos y la formación especializada y multidisciplinaria.

Si lo que usted busca es asumir nuevos puestos de responsabilidad en una empresa, realizar clases en una universidad, las Maestrías  son el programa más adecuado.

Son cursos para aquellos profesionales que ya poseen un título universitario y son impartidos en universidades o en escuelas de negocios, donde se aprenden habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y resolución de conflictos.

Una Maestría es útil para quienes buscan enfocarse en un área determinada, pues los temas se tratan de manera más profunda. Además, para obtener un título como maestro es necesario realizar un trabajo o proyecto de tesis que demuestre el dominio del tema seleccionado, así como capacidad de investigación.

En tanto, si lo que quiere es adquirir conocimientos de una rama en específica de su carrera profesional, o acerca de un tema puntual que le ayudará a estar al día con los conocimientos de su carrera, los Diplomados, son una buena opción en estos casos.

Estos programas están destinados a ampliar y complementar áreas específicas. Los diplomados suelen ser más cortos que otro tipo de estudios y los temas que abordan se actualizan en forma constante.

Duración y objetivos de ambos cursos

Y, a diferencia de las Maestrías, que pueden tener una duración de hasta dos años, los diplomados sólo cumplen con un periodo que va desde las 20 a 150 horas académicas, distribuida en semestres o trimestres.

Posgrado: la ruta correcta

Los profesionales  de hoy deben tener en mente que para disponer de mejores oportunidades y ser competitivos en el ámbito laboral, requieren mantenerse activos y actualizados en su área de especialidad y en otras materias, con el propósito de responder a los vertiginosos cambios tecnológicos.

Si te postulas a una de nuestras Maestrías vas por la ruta correcta, porque un posgrado:
  • Aumenta tus niveles de competencia.
  • Te actualiza en el área que más te interesa, proporcionándole nuevos niveles de especialización.
  • Te lleva a desarrollar nuevas capacidades y habilidades.
  • Acelera tu desarrollo profesional y te abre nuevos caminos de crecimiento.

Para llevar una maestría o diplomado, solo es necesario tener el deseo de ampliar y profundizar los conocimientos actuales y querer seguir creciendo profesionalmente.

0 Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You May Also Like