Un gerente global debe enfrentarse a retos globales financieros, culturales y personales para llevar a buen puerto al barco que lidera en aguas altamente competitivas.
Una Maestría en Administración de Negocios podría significar una inversión considerable de dinero y de tiempo; vale la pena considerar sus beneficios. El esfuerzo podría ser esencial para una brillante carrera y el éxito en todos los sentidos.
Lograr una visión a largo plazo, mayor seguridad personal y una cultura empresarial centrada en gestión de proyectos, podrían ser algunas de las habilidades que este nivel académico le deje a sus graduados, pero ¿Por qué realizar una Maestría en Administración de Negocios?
Los profesionales de la gerencia encontrarán diversas motivaciones para obtenerla:
- Lograr un ascenso con mejores ingresos en la empresa empleadora.
- Ganar procesos de selección y tener mejores oportunidades de empleo.
- Incrementar la competitividad laboral, la seguridad y el liderazgo.
- Aumentar el capital relacional, la red de contactos profesionales.
- Mejorar la capacidad de emprendimiento.
- Obtener nuevos y mejores conocimientos gerenciales
Los egresados de la Maestría en Administración de Negocios Globales, estarán capacitados para promover, organizar y dirigir el intercambio comercial tanto en Perú como en el mundo entero.
Serán profesionales que conocerán los mecanismos de comercio en los distintos mercados globales y podrán prever el comportamiento real de los mismos.
Serán capaces de diseñar e implementar sus estrategias basadas en las proyecciones que realicen, ya que tendrán herramientas fundamentales como finanzas internacionales, marketing, negocios globales y mundiales, manejo de riesgos y rentabilidades.
Además, conocerán lo pertinente al desarrollo sostenible y las acciones de responsabilidad social en la empresa.
¿Cómo funciona la maestría en Administración de Negocios Globales?
Durante dos semestres, los profesionales aprenderán lo necesario para enfrentarse a los retos de los mercados globales, obteniendo las herramientas necesarias para el éxito.
Paralelo a los cursos de especialización, realizarán seminarios, talleres de investigación y tesis. Cuando termine el componente académico, los estudiantes se encontrarán en condiciones de sustentar su tesis o trabajo de investigación.
El posgrado en cuestión ha sido diseñado para formar profesionales en proyectos de consultoría y negocios a nivel internacional y nacional.